DEFINICIÓN:
La ingeniería civil ambiental se encarga de la elaboración de proyectos,
tanto en sectores públicos como privados, en los que se gestionan grandes
proyectos para el ordenamiento y la descontaminación del ambiente.
¿De que se ocupa un ingeniero Civil Ambiental?
Esta área de la ingeniería se ocupa de diseñar y evaluar planes
estratégicos para la creación de soluciones en las distintas problemáticas
ambientales, que se encarga de administrar y llevar a cabo proyectos de
construcción de casas, puentes, edificios, entre otras a través de
la investigación científica y desarrollo sustentable. En la ingeniería civil
ambiental se toman en cuenta aspectos como la ciencia, matemática, física,
química, tecnología, ecología, social y económica para garantizar una buena
elaboración de planes para conservar el buen estado del medio ambiente
El ingeniero civil
ambiental es el profesional que también supervisa que todo el proyecto se
cumpla de acuerdo a lo planeado. Técnicamente hablando, deberá de seleccionar
los materiales adecuados y por el lado administrativo tendrá que cumplir con
las entregas a tiempo y bajo el presupuesto previsto.
CARRERAS AFINES
- arquitectura.
- ingeniera hidráulica.
- ingeniería química.
- ingeniería bioquímica.
- física.
IMPORTANCIA
La
ingeniería civil ambiental es importante porque prioriza y garantiza
el buen desarrollo del medio ambiente y la calidad de vida, a través del
diseño, ejecución y elaboración de procesos, productos o servicios tecnológicos
y científicos para la prevención y hallazgos de soluciones a los problemas de
degradación ambiental.
El principal objetivo de la ingeniería civil ambiental es
asegurar una mejor calidad de vida, envista de los distintos problemas de
degradación que ocurren actualmente en el ecosistema, proporcionando soluciones
que conserven de una mejor manera los recursos naturales, es decir se
desarrolla bajo la premisa de conservar la salud y bienestar del medio ambiente,
con la finalidad de mejorar la calidad de vida.
Esta es una rama de la ingeniería que, año
tras año, se convierte en un área de estudio necesaria para el desarrollo
sostenible, en el que se reconocen, evalúa y diagnostican aspectos negativos y
positivos en el medio ambiente, sin quebrantar las leyes medioambientales. Su
actividad se desarrolla en ambientes relacionados con el suelo terrestre o
aéreo.
CAMPO
LABORAL
Aquí algunas de las áreas más comunes en las que trabajan:
1. Obras de infraestructura
2. Administración de
proyectos
3. Obras de transporte
4. Obras hidráulicas
5. Obras de saneamiento
6. Inspección de obras
civiles ( Trabajo de gobierno)
7. Organismos públicos a nivel de gobierno
central, regional y municipal.
8. En empresas del área de la minería,
agricultura, construcción, energía, industria, agroindustria, etc.