LA AUTOESTIMA
Si comprendo qué es la autoestima, podré quitarle lo misterioso a esa sombra de negatividad que parece un hechizo y me persigue hasta en los sueños, haciendo de mi vida una pesadilla.
- “Siento que no valgo nada”
- “No me acepto como soy”
- “Pienso que soy menos que los demás”
¿Puede haber un sentimiento peor?
Dichosamente es solamente un manejo inadecuado de mi energía y tiene remedio.
Para entrar en el tema, comprendo primero el mapa y luego investigo las rutas y herramientas.
Definición de autoestima
La definición en psicología y psiquiatría varía de una escuela a otra, pero no nos interesan las diferencias sino las semejanzas. Una versión sencilla y práctica de qué es la autoestima es la siguiente:
Autoestima es la opinión que tengo de mi mismo.
Si pienso que tengo valor como persona, me siento bien conmigo mismo y eso me indica que tengo una autoestima alta.
Si por el contrario, pienso que soy inadecuado, que soy menos o que nunca me aceptarán como soy, me sentiré muy mal y eso es una clara indicación de que tengo autoestima baja.
Concepto de autoestima
Es fácil señalar el concepto que tengo de otras personas:
- “Ella es una persona muy íntegra y segura de sí misma”
- “Él es un hipócrita desleal y se derrumba tarde o temprano”
- “Esa persona tiene un don especial para ganarse la confianza”
Describir mi auto concepto – la opinión que tengo acerca de mí mismo - puede ser más difícil.
En la exploración de qué es la autoestima...
Lo único que nos interesa por el momento con respecto a mi concepto de autoestima es si siento una emoción positiva o negativa cuando pienso en mí mismo.
Esa emoción rica o fea que me surge desde las entrañas es la indicación de si tengo alta autoestima o si padece de una baja autoestima.
Esa emoción que surge es más importante de lo que yo puedo creer en este momento.
Es una respuesta al pensamiento que tengo en este instante. Esto lo comprenderé mejor luego, pero ahora cobró conciencia.
Mi auto concepto lo podré reformular, pero no desde mi deseo simple de cambiar una creencia, sino como una consecuencia de sentir mi fuerza interior y saber de mi valor.
Nada gano con pensamientos piadosos acerca de mí mismo. Lograré reprogramar todo eso desde otra dimensión.
IMPORTANCIA DE LA AUTOESTIMA
La importancia de la autoestima parece obvia, pues me hace sentir adecuada o inadecuado, según tenga una alta o baja autoestima.
Pero un problema de autoestima puede ir más allá:
- Una chica puede entregarse a la sexualidad con el fin de buscar ser apreciada.
- Un joven puede iniciarse con alguna droga para que sus amigos lo acepten.
- Una persona de baja autoestima tendrá menos cuidado con su cuerpo y estará más expuesta al sobrepeso, la depresión y enfermedades en general.
Mi capacidad de autoprotección estará menos activa porque tiendo a proteger sólo aquello que tiene valor para mí. Si no valgo lo suficiente, no es tan importante mantener la integridad.
Hay muchos ejemplos más, pero basta con estos para comprender la importancia de la autoestima.
Características De Personas Con Autoestima Baja
- Son indecisos, tienen dificultades para tomar decisiones, tienen miedo exagerado a equivocarse. Sólo toman una decisión cuando están completamente seguros de obtener resultados al 100%.
- Piensan que no pueden, que no saben nada, que no lo van a conseguir.
- No valoran sus talentos ni sus posibilidades. Ven sus talentos pequeños, en cambio los de los otros los ven grandes e incluso exagerados.
- Tienen miedo a lo nuevo y evitan los riesgos.
- Son muy ansiosos y nerviosos, lo que les lleva a evitar situaciones que les dan angustia y temor.
- Son muy pasivos, evitan tomar la iniciativa.
- Son personas aisladas, tímidas y casi no tienen amigos o muy pocos.
- No les gusta compartir con otras personas sus sentimientos.
- Evitan participar en las actividades que se realizan en su centro de estudio o de trabajo.
- Temen hablar con otras personas de cualquier tema, se sienten continuamente evaluados.
- Dependen mucho de otras personas para hacer sus tareas o realizar cualquier actividad.
- Se dan por vencidas antes de realizar o iniciar cualquier actividad.
- No están satisfechas consigo mismas, piensan que no hacen nada bien.
- No conocen sus emociones, por lo que no pueden expresarlas.
- Debido a que no tienen valor, les cuesta aceptar que las critiquen.
- Les cuesta reconocer cuando se equivocan.
- Manejan muchos sentimientos de culpa cuando algo sale mal.
- Ante resultados negativos buscan la culpabilidad en otros.
- Creen que son los feos, los ignorantes y que todos los demás lo hacen mejor que ellos.
- Se alegran ante los errores de otros porque así ellos se sienten mejor.
- No se preocupan por su estado de salud.
- Son pesimistas, creen que todo les saldrá mal.
- Buscan líderes para hacer las cosas.
Características De Personas Con Autoestima Alta
- Saben qué cosas pueden hacer bien y qué pueden mejorar.
- Se sienten bien consigo mismas.
- Expresan su opinión ante los demás.
- No temen hablar con otras personas.
- Saben identificar y expresar sus emociones a otras personas.
- Participan en las actividades que se desarrollan en su entorno, centro de estudio, de trabajo...
- Les gustan los retos y no les temen.
- Se valen por sí mismas ante las situaciones que se les presentan, implica dar y pedir apoyo.
- Se interesan por los otros con sentido de ayuda y están dispuestos a colaborar con las demás personas, sin críticas negativas.
- Son creativas y originales, inventan cosas, se interesan por realizar tareas desconocidas, aprenden actividades nuevas, se implican en ello.
- Luchan por alcanzar lo que quieren.
- Disfrutan de las cosas divertidas de la vida, tanto de la propia como de la de los demás. Se alegran de que a los demás les vaya bien.
- Comparten con otras personas sus sentimientos.
- Se aventuran en nuevos objetivos.
- Son organizadas y ordenadas en sus actividades.
- Preguntan cuando no saben algo, no tienen miedo a preguntar.
- Defienden su posición ante los demás, de forma asertiva.
- Reconocen sus errores cuando se equivocan.
- No les molesta que digan sus cualidades, pero no les gusta que los adulen.
- Conocen sus cualidades y tratan de sobreponerse a sus defectos.
- Son responsables de sus actos.
- Son líderes naturales.
FRASES DE AYUDA
- LINKOGRAFÍA:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario