LA WEB 2.0
Concepto de la web 2.0:

Herramientas a
utilizar:
· Flickr: es una buena herramienta para
conseguir un flujo de imágenes sobre cualquier tema.
· Solver simple:
para usar en proyectos de colaboración,
intercambio de ideas y de resolución de problemas.
· Herramientas Cmap: para construir mapas conceptuales
interactivos de colaboración, con el texto, de vídeo, y de vínculos.
· WordSift: Se utiliza para el vocabulario e
inglés, se pueden analizar el texto y obtener información sobre el vocabulario
en el mismo.
· Box.net: podría compartir fácilmente
cualquier archivo a través de esta herramienta.
· Cabri II Plus: es un software de geometría dinámica
que permite la construcción en ordenador de figuras geométricas, aportando así
una nueva dimensión con respecto a las construcciones clásicas utilizando
papel, lápiz, regla, compás y goma de borrar.
· Slideshare: Uno de los usos más extendidos es el
diseño y publicación en la Web de presentaciones de diapositivas.
· El Facebook: representa un espacio colaborativo y
ofrece gran cantidad de recursos para ilustrar aplicaciones, proponer
ejercicios de aplicación, entre otros; brindando con ello la posibilidad de
conectar estudiantes entre sí en redes de aprendizaje.
· PDF Online: es otro sistema web mediante el cual
podemos convertir ficheros txt, doc, PNG, GIF, JPG, TIFF, PPS, PPT, HTML, XLS,
RTF, EMP, BMP y WMF a ficheros pdf.
· Zoho show: Permite añadir a las diapositivas
sombras y reflejos, insertar formas dinámicas que se puedan transformar o
modificar para adaptarse a una diapositiva en particular.
· Wikis paces: es un sitio web cuyas páginas pueden
ser editadas por múltiples voluntarios, es decir permite desarrollar
aprendizaje colaborativo través del
navegador web, los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que
comparten.
· Google Docs: Estas herramientas permiten trabajar
de forma colaborativa en documentos, hojas de cálculo, presentaciones y otro
tipo de documentos.
· Google Maps: para visita cualquier lugar que no
conocemos con una precisión increíble en algunos casos.
- Wikipedia: es rápido de usar, porque no solo puedes leer los artículos alojados en la Wikipedia, sino que también pueden ser editados desde un navegador y, además, por múltiples usuarios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario